Guía para hablar como un local en Buenos Aires

Argentina, como otros países de Latinoamérica, tiene su propio idioma. Sí, ya sabes que los argentinos también hablan castellano pero dentro de su jerga hay palabras y verbos con sus conjugaciones que solo usan entre ellos.
Incluso hay un libro al respecto. El estadounidense James Bracken dedicó tres años a la elaboración de un diccionario que llamó “Che Boludo”, una guía poco convencional que traduce los modismos de Argentina al inglés para que los extranjeros puedan comprender los códigos empleados en el país mediante el idioma.
Estos son solo algunos, quizás los más usados, que decidimos incluir en esta guía, para que no te pierdas entre palabra y palabra durante tu viaje a Buenos Aires.
Palabras
Tabla de contenidos
Achuras = menudencias
Ananá = piña
Bancar = aguantar
Boliche = discoteca
Birra = cerveza
Bancar = aguantar
Birome = bolígrafo
Bombacha = braga
Boludo = estúpido / apelativo coloquial o afectuoso, según el tono y la frase
Calefón = calentador
Canilla = grifo
Capo = ser el mejor
Che = amigo
Choro = ladrón
Coger = tener sexo
Concha = vagina
Chamuyar = parlotear, hablar sobre cosas intrascendentes para ligarse a alguien
Choclo = maíz
Chupar = beber
Corpiño = brasier
Colectivo / bondi = autobús
Chancho = cerdo
Cheto = persona con nivel económico muy alto
Choto = desagradable / feo
Copado = buena onda
Escribanía = notaria
Huacho = sin verguenza
Groso = ser el mejor / cuando algo está muy bien
Frutilla = fresas
Facturas = dulces de hojaldre
Fiaca = pereza
Forro = preservativo / condón
Garca = mala onda
Licuado = jugo
Living = sala
Lija = hambre
Limado = loco
Laburo = trabajo
Macana = mentira
Mina = mujer
Morfar = comer
Ñoqui = persona que cobra un sueldo sin trabajar
Pavada = estupidez
Tacho = papelera
Trucho = falso / copia
Pava = tetera
Pibe = hombre
Pileta = piscina
Piola = bien / cool
Pochoclos = palomitas de maíz
Plomo = aburrido
Pucho = cigarrillo
Posta = en serio / verdad
Previa = reunión para beber antes de salir a la discoteca
Remera = camiseta
Rajar = salir con prisa
Telo = motel
Seca = cigarrillo de marihuana
Sos = eres
Vos = tú
Quilombo = problema / desorden
Expresiones
Arrastrar el ala = actitud del varón para conquistar a una mujer
Estar hasta las manos = muy enamorado de alguien
Estar en el horno = estar en problemas
Loma del orto = sitio muy lejano
Le faltan un par de jugadores = estar loco
No le llega agua al tanque = no puede razonar
Ni en pedo = ni loco
Pegar un tubazo = llamar por teléfono
Ponerse la gorra = ponerse serio y asumir la actitud propia de un agente de la ley
Re bien = muy bien
Sacar el cuero = hablar mal de alguien a sus espaldas
Ser Gardel = estar en lo más alto, como lo estará por siempre el más famoso cantante de tangos de la historia, Carlos Gardel
¿Te va? = ¿te parece bien?